El cáncer de mama es el más frecuente en la mujer a nivel mundial. Este no entiende de razas, estratos sociales, culturas o religiones.
La mejor manera de salvar vidas es concienciar a las mujeres de la realización de una mamografia al año. La precocidad en el diagnóstico y una pronta actuación con el tratamiento son vitales.
Con HISTORIA DE MUJERES, se pretende realizar en 5 diferentes paises del mundo, uno en cada continente, un documental para evaluar cual es la situación de una mujer diagnosticada de cáncer de mama y conocer de primera mano como es tratada una vez le es dado el diagnóstico. El objetivo es evaluar la situación sanitaria de cada país y averiguar hasta qué punto las mujeres y los gobiernos respectivos tienen conciencia de esta enfermedad.
La serie documental Historia de Mujeres es emitida por TVE. Ya es posible ver:
- Historia de mujeres, primera parada: China
- Historia de mujeres, segunda parada: Kenia (Ver el documental)
(Foto de portada: Pacientes en el hospital de día recibiendo su quimioterapia. Llegan muy temprano por la mañana, si se les pasa el turno no reciben tratamiento…)
Los pasillos y esperas de los pacientes se hacen interminables. El hospital público Keniatta de Nairobi da cobertura a pacientes de otros países africanos como Congo y Uganda, ya que es hospital de referencia.
Sala de espera para radiología, aún con bomba de cobalto. Hospital de día, los pacientes reciben aquí su tratamiento de quimioterapia.
Entrevista a la doctora Estévez sobre la experienca. Cirujano especialista en cáncer de mama contando su experiencia con pacientes y la creciene incidencia de la enfermedad en Kenia.